FALLEN MOCKINGJAY


squad cerrado de los juegos del hambre#FMRP

Evolución de los Juegos del Hambre
bajo Caius Snow (cien años después de la caída de Coriolanus y Coin)
Año 1 - “El Recuerdo” (antes de la guerra civil, 76º edición)
Nombre oficial: Ceremonia de la Unidad
Se celebra una representación teatral y simbólica de los antiguos Juegos, con actores profesionales interpretando tributos famosos (Cato, Clove, Rue…).
Se transmite por televisión nacional como un homenaje solemne. Se presenta como un acto educativo, no violento. El objetivo era crear un evento nacional que reemplace el resentimiento por orgullo histórico compartido.Año 2 - “El Ensayo de Panem” (77º edición)
Nombre oficial: Juegos del Recuerdo
12 jóvenes de entre 18 y 25 años se ofrecen voluntariamente para participar en un reality competitivo. La arena es controlada, sin violencia real: pruebas físicas, estrategia, liderazgo, trabajo en equipo.El ganador no sobrevive por ser el más fuerte, sino por ser el más íntegro. Recibe el título de Voz de Panem durante un año, con viajes y entrevistas.Año 3 - “Los Tributos del Honor” (78º edición)
Nombre oficial: Primera Prueba de los Distritos
Vuelve el sistema de tributos por sorteo, pero los distritos pueden sustituirlos por voluntarios. Participan 12 distritos voluntariamente (el 13 sigue fuera por desacuerdos con el gobierno de Caius Snow).Las pruebas ahora incluyen riesgos reales: animales salvajes, trampas, desafíos de supervivencia. Se instalan de nuevo la figura de los patrocinadores, que pueden ayudar a sus tributos favoritos por un módico precio. La bolsa se dispara. Mueren 3 tributos por accidente, lo que provoca escándalo... y también récord de audiencia.“No buscamos la muerte, sino la verdad del espíritu humano cuando es puesto a prueba.”Año 5 - “Los Juegos de la Purga” (80º edición)
Nombre oficial: Juegos del Legado
Guerra Civil con el 13, firma del Tratado de Paz.Se oficializa la muerte dentro de los Juegos como “consecuencia natural” de los desafíos. Por logística del programa, los tributos siguen comprendidos entre edades de 18 y 25 años.El ganador es recompensado con recursos para su distrito y exención total de impuestos para su familia, a demás de su título de Voz de Panem. Se vuelve a instaurar la figura del Mentor y los Escoltas por distrito.El Distrito 13 es obligado a enviar tributos por primera vez para expiar sus pecados en el golpe de estado y las consecuencias que aquello tuvo.Mueren 9 tributos. El Capitolio hace un monumento a los “caídos por la Unidad”.Años 6 a 10 - La Nueva Edad Dorada (81º edición a 85º edición)
Se restauran todos los elementos clásicos de los Juegos:
Cornucopia, Arenas temáticas, Mutos, Jugadores favoritos del público, Vigilantes...Aparece la figura del Estilista otra vez: los tributos vuelven a desfilar antes de los Juegos y se les hacen entrevistas.Se autoriza el uso de armas reales, aunque se dice que sólo serán activas en la segunda fase del Juego (resulta que eso no es impedimento para el baño de sangre).Se normaliza el concepto de muertes heroicas y se celebran con estatutos o cápsulas documentales.Empiezan a aparecer influencers y celebridades que siguen el progreso de los tributos en tiempo real.Año 11 - en adelante (86º edición en adelante)
Nombre oficial oficializado: Los Juegos del Hambre
El nombre original vuelve, con un nuevo logo: una versión más moderna del águila del Capitolio.Cada año, se justifica el Juego con un lema:“Para recordar el precio de la libertad.
Para honrar el pacto sagrado de los distritos.
Para construir un mañana sin enemigos.
Panem hoy, Panem mañana, Panem siempre."Se dice que la muerte es elegida por los mismos tributos, porque “todos son voluntarios” (aunque eso no siempre es cierto).Los Juegos se han convertido en una celebración nacional obligatoria, los colegios lo estudian, las familias lo comentan como si fuera deporte.
Pero algunos murmuran que hay una nueva chispa en los distritos... una que huele a revolución.

76º JUEGOS DEL HAMBRE: no hay ganadores oficiales77º JUEGOS DEL HAMBRE: no hay ganadores oficiales78º JUEGOS DEL HAMBRE: no hay ganadores oficiales79º JUEGOS DEL HAMBRE: no hay ganadores oficiales80º JUEGOS DEL HAMBRE: el ganador/a se convierte en ciudadano del capitolio por voluntad propia (37-44 años), CALYPSO DIAMANTINE81º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (36-43 años) TOBIAS COAL 1282º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (35-42 años) LIVIA RENWICK 483º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (34-41 años) 184º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (33-40 años) CASSANDRA STONE 285º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (32-39 años) 186º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (31-38 años) 287º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (30-37 años) 288º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (29-36 años) SERENELA WREN 889º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (28-35 años) JUNIPER THORN 790º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (27-34 años) RHYSAND WILLIAMS II 491º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (26-33 años) OC10 (29)92º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (25- 32 años) OC1 (31)93º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (24-31 años) OC2 (30)94º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (23-30 años) OC7 (28)95º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (22-29 años) OC1 (25)96º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (21-28 años) OC2 (26)97º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (20-27 años) OC3 (24)98º JUEGOS DEL HAMBRE: vencedor (19-26 años) OC (23)99º JUEGOS DEL HAMBRE: próximamente (18-25 años)

"De todos los infortunios que afligen a la humanidad, el más amargo es que tenemos que hemos de tener consciencia de mucho y control de nada"
Heródoto.
"Todo fluye, nada permancece."
Heráclito de Éfeso.
"Raros son esos tiempos felices en los que se puede pensar lo que se quiere y decir lo que se piensa"
Cornelio Tácito.
"Aquel que no conoce su historia, está condenado a repetirla."
Napoleón Bonaparte.
"La guerra misma no necesita un motivo especial para ponerse en funcionamiento, si no que parece estar injerta en la naturaleza humana."
Immanuel Kant.

ANTECEDENTES

Tras la caída de la tiranía de Snow y Coin, Paylor (la líder rebelde del Distrito 8) juró como nueva Presidenta de Panem. Su gobierno duró lo estríctamente estipulado antes de que la nación volviera a hacer elecciones democráticas.
Bajo su gobierno, los Juegos del Hambre fueron abolidos, las arenas fueron destruidas, y se construyeron monumentos en honor a los miles de niños muertos; pero el problema fue que eso acabó creando el efecto contrario en la República de Panem y, presidente tras presidente, la gente terminó olvidándose de supropia historia.
Todo comenzó con las familias de los tributos, que dejaron de asistir a los actos honoríficos y pidieron que dejasen de utilizar las imágenes y nombres de sus fallecidos cada año para rememorar el día de la cosecha. Tanto las familias de los tributos como las familias de los vencedores lo único que querían era olvidar. La herida era demasiado profunda como para persistir en ella, y cuando intentaban hacerlo los resultados eran catastróficos; como ocurrió en el año 10 de la República cuando un virus arrasó con las bases de datos sobre la historia de los juegos.La Repúbica fue inclusiva, tanto que no se opusieron a un pequeño grupo de fieles a Snow cuando exigieron su propia voz en el Senado... y si las personas de los Distritos que formaban dicho Senado hubiesen estado bien instruídas, habrían revocado dicha petición.Durante setenta y cinco años, la paz reinó en Panem con distintos presidentes. Hasta que llegó él.Para cuando Caius Snow, bisnieto del antiguo Presidente de Panem, llegó democráticamente al poder, nadie se extrañó de que aquello hubiese sucedido. La República, llena de distintos líderes que no terminaban por ponerse de acuerdo en nada, se había malogrado y la nieve se había colado entre sus grietas.Ganó adeptos rápidamente, distritos enteros que le ensalzaron y apoyaron lo suficiente como para que la historia se volviera a repetir.La población estaba desconectada del pasado traumático. Los Juegos se estudiaban en la escuela como un error brutal, pero ya no había conmemoraciones ni homenajes. Los distritos habían avanzado, estaban más desarrollados y descentralizados, pero aún persisten desigualdades económicas que causaban resentimiento. Sobre todo hacia el Distrito 13 que, habiendo albergado una base militar rebele durante años bajo las narices de todos, gozaba de una posición mucho más privilegiada que otros distritos en el Senado.El partido progresista del 13 querían mantener el modelo de gobierno democrático que tanto esfuerzo les había costado conseguir, y comenzó a comentarse que no era normal que llevasen ya seis presidencias en la República seguidas.El Senado se dividió entre los partidos progresistas y los conservadores, queriendo estos últimos buscar el orden y recuperación de valores perdidos que añoraban los primeros años de la República.Fue entonces cuando Caius Snow se dió a conocer. Había llevado un perfil bajo, criándose con la familia Dovecote sin revelar su verdaero apellido hasta que el momento fue propicio. El bisnieto de Coriolanus, cultivo una imagen de intelectual carismático y nostálgico, con discursos cuidadosamente construídos que hablaban de recordar para no repetir.Fundó el partido Pacto Federal, que apelaba a la unidad nacional, el orgullo, la tradición… y una sutil idealización del control, y en menos de un año ganó las elecciones presentándose como un curador de la memoria. Prometió programas de restauración histórica, turismo cultural, creación de museos o la reconstrucción de la Arena original del Capitolio como un “memorial”.Ganó el voto de los indecisos, nostálgicos y de una generación desconectada de la guerra.Se instaura el Día del Recuerdo, donde se representan escenas teatrales y se reconstruyen Juegos antiguos en dramatizaciones educativas. Se estrenan películas, se abren archivos, y el Capitolio se convierte en un centro de historia viva que trata de recuperar su pasado. Había que ver para entender.El gobierno de Caius Snow lanza un proyecto experimental: una representación simbólica de los Juegos con actores y voluntarios. Un “evento teatral” patrocinado por Panem. Los ratings se disparan. Se transmite por televisión, aunque no hay muertes reales. La población está dividida: unos lo ven como un homenaje, otros como una glorificación.Tras unos años en el poder, reelegido una y otra vez por votació popular, una crisis nacional volvió a atenazar el gobierno.--------------------------------------------El Distrito 13, tras su victoria sobre el Capitolio, jamás llegó a reintegrar del todo en Panem. A pesar de gobernarlo durante años, su estructura militar y autómata dejó de funcionar para la nación. Todos eran de una élite político-militar muy cerrada, con una tecnología muy avanzada en espionaje, comunicaciones y defensa que a muchos les inquietaba. A demás, estaba el tema de que Coin quería convertirse en lo que fue Coriolanus Snow.Durante las décadas de democracia, el 13 se volvió una especie de potencia dentro de Panem, influyente en decisiones globales, pero también cerrado a intereses del resto de los distritos.Muchos lo veían como el garante de la libertad, pero con el paso del tiempo, empezó a actuar como una oligarquía encubierta, infiltrando instituciones y priorizando su propio desarrollo.Cuando Caius Snow ganó democráticamente, su visión de Panem como una nación unificada bajo una memoria común choca con el discurso del 13, que insiste en que la libertad se ganó a sangre y fuego, no con historia revisionista.El Distrito 13 acusa a Caius de estar “reconstruyendo el Capitolio” desde dentro, y comienzan a darse conflictos de soberanía; como el rechazo del 13 a compartir recursos militares o participar en los proyectos de restauración histórica (museos, archivos, memoriales de los Juegos...).En un acto de desafío, el 13 declara su independencia oficial, retirándose del Consejo Federal y el Senado de Panem, creando la República Independiente del Trece. Acusan públicamente a Panem de estar convirtiéndose en una “dictadura decorada de democracia”.Silas Morrow, represetante oficial del distrito, le declara una guerra civil a Caius Snow, amenazándole con borrar su preciado Capitolio del mapa de Panem con sólo apretar un botón.Varios distritos salen en defensa del Capitolio, sobre todo el 1, el 2, el 5 y el 9; trabajando codo con codo y contanto con las luchas internernas en el mismísimo 13, el golpe militar fracasa parcialmente pero desata una guerra civil.Hubo batallas físicas en distritos clave (especialmente 2, 7 y 10), guerra cibernética (distrito 3 y 13) y desinformación a escala nacional por cortes de luz y energía (distrito 4 y 5).Atentados, sabotajes, espionaje entre distritos... los Días Oscuros comenzaron a repetirse. Hubo miles de muertos, la población desplazada e incomunicada, y los distritos desestabilizados por una tambaleante democraica sólo quería orden y estabilidad.Necesitaban a Caius Snow.Se propone la idea de unos Juegos de Unidad. Caius presenta los Juegos no como castigo, sino como "Un ritual de recuerdo. Un espejo del pasado. Un grito de advertencia para nunca olvidar lo que el egoísmo de unos pocos puede hacerle a una nación entera.”Al principio, solo participaría gente del 13 como forma de expiación por la guerra, pero el Senado pronto dijo de invitar a otros distritos a participar simbólicamente que hubiesen participado en la alianza con el distrito 13, como un acto de unidad. Poco a poco, los Juegos se vuelven más parecidos a los antiguos.El público, cansado del conflicto, lo acepta… porque al menos ahora hay paz.

ACTUALIDAD

Los Juegos del Hambre se han restaurado, aceptados a nivel nacional. Panem está alienado por la guerra y los medios de comunicación, y los distritos parecene estar contentos con su cometido para la nación.Han pasado 24 años desde que los Juegos del Hambre fueron reinstaurados bajo el mandato de Caius Snow casi un siglo después de la caída de su bisabuelo. Lo que comenzó como un acto de memoria histórica se ha transformado, sin casi oposición, en un espectáculo anual televisado con muertes reales, retórica nacionalista y una narrativa cuidadosamente diseñada.Para la mayoría de los ciudadanos, los Juegos son ya una tradición restaurada, una mezcla de orgullo patrio, rito de paso y entretenimiento extremo. Los distritos más integrados, especialmente el 1, el 2, el 3 y el 4 y el Capitolio reconfigurado, los celebran como un símbolo de unidad y sacrificio.Sin embargo, en los distritos más empobrecidos o culturalmente marginados —como el 6, el 8 o el 11— el resentimiento es más palpable.Aunque la crítica abierta está fuertemente controlada, se percibe una creciente desconexión emocional, una generación joven que ha crecido sin memoria real de la guerra y que empieza a cuestionar la narrativa oficial. Los mentores veteranos, algunos antiguos hijos de la guerra civil, viven con contradicción: sirven al sistema, pero en privado dudan.Y mientras se acerca el centenario de los Juegos, una tensión subterránea empieza a recorrer Panem como un murmullo olvidado: algo se está gestando.

DISTRITO 1Es el distrito más rico de Panem, y el más leal al capitolio. Su industria principal es la fabricación de artículos de lujo para el Capitolio . Algunos de ellos incluyen diamantes y otras piedras preciosas. Fue el único distrito central que se sublevó frente al Capitolio en el levantamiento rebelde de hace un siglo.
En el Distrito 1 existe una academia para entrenarse como tributo profesional del capitolio a la que todos los niños desde los 16 a 25 años están obligados a asistir al menos durante cuatro años. Sus tributos suelen ser los favoritos.
Su sociedad vive con orgullo su rol simbólico como guardianes del legado estético de Panem.Cuando dos personas en el 1 toman nupcias, se intercambian alguna joya significativa que haya estado con ellos durante toda su vida.DISTRITO 2Es uno de los distritos más ricos de Panem. Antes era representando como la cantera de piedras nacional, pero tras la guerra es el cuartel general donde los Agentes de la Paz son entrenados y donde las armas son manufacturadas.Fue donde los leales al Capitolio huyeron cuando los rebeldes tomaron el poder hace un siglo, escondiéndose en una base secreta entre las montañas. Este distrito nunca destacó por su rebeldía. Se encuentra ubicado en las Montañas Rocosas, cerca del Capitolio, lo cual lo hace una fortaleza natural infranquable. Fue clave en la victoria de Snow en la guerra civil.Aunque tienen un trato preferencial por el Capitolio no es excluido de los Juegos del Hambre anuales pero para ellos eso es un honor, por lo que se esfuerzan en presentar tributos profesionales.Sus centros de entreamiento producen a los tributos más letales y a la élite de los Agentes de Paz. Gozan de privilegios por su eficiencia y lealtad incuestionable.DISTRITO 3Convertido en una potencia tecnológica aliada del Capitolio, desarrolla sistemas de seguridad y armamento.
Sus tributos destacan por su astucia e ingeniería improvisada en las arenas,por eso mismo los profesionales siempre hacen alianzas con ellos. Los Juegos del Hambre han dejado de ganarse únicamente por la fuerza bruta.
El distrito disfruta de un desarrollo económico notable, pero está bajo fuerte control informático. Los mejores Vigilantes y Jefes de Vigilantes han salido de este distrito.
DISTRITO 4Es el tercer distrito más rico de Panem. Su industria es la pesca, lo cual es útil para los tributos en los juegos, ya que obtienen experiencia usando redes y tridentes, haciendo anzuelos e identificando animales marinos comestibles. Es el distrito menos rico de la alianza proesional, el distrito 4 tiende a ofrecer tributos profesionales ya que los habitantes no sufren de hambre o pobreza dado a la pesca, y los niños tienen posibilidad de prepararse antes de los Juegos con los trabajos.
Estos no suelen ser más fuertes que los Tributos profesionales pero si más fuertes que un tributo promedio.
La mayoría de las personas que no trabajan en algo relacionado con el pescado, lo hace en la presa hidráulica que tienen cerca de la desembocadura del río. Es uno de los distritos más grandes, y el único que tiene permiso para navegar por el mar.
Cuando dos personas del 4 contraen nupcias, se reunen a orillas del mar y entran con ropas blancas a su interior para salir unidos por sus aguas.DISTRITO 5Su industria principal es la energía y la electricidad de toda la nación. Trabajan estrechamente con el Distrito 4, proporcionando proporcionando energía eólica gracias a sus miles de hectáreas de molinos de viento y distribuyéndola por todo Panem. Su energía es vital para mantener la infraestructura de las Arenas.Este Distrito conecta con el mar al igual que el Distrito 4, y está rodeado por montañas y paisajes áridos. Los habitantes de este Distrito viven en buenas condiciones de vida, comparado con los Distritos pobres como el 12 o 11, y tienden a ser muy hospitalarios y extrovertidos, aunque no tanto como en el 4.Por otro lado, los habitantes de este distrito se caracterizan por tener la piel bronceada, y el pelo oscuro. También destacan por su astucia y por tener un acento muy distintivo. Aparentemente es un distrito neutral, pero con un movimiento estudiantil latente que cuestiona los JuegosDISTRITO 6La industria principal de este Distrito es la transportación. Trabaja mano a mano con el 2 y el 13 para proporcionarles aerodeslizadores y trenes nuevos.El Distrito 6 fue bombardeado por fuerzas aéreas del Capitolio durante la Segunda Rebelión, pero su reconstrucción empezó incluso antes de que Snow fuera derrocado.Es un distrito muy frío, llueve mucho, con una temperatura promedio de 13°C. Los habitantes son muy oprimidos, con la piel pálida, y ojos cansados. Está rodeado de bosques, pero nadie los transita por miedo a descubrir lo que hay en ellos. Los habitantes de este distrito se caracterizan por ser mayormente poco sociables, introvertidos, desconfiados y fríos.En decadencia económica, muchos habitantes viven entre adicciones y trabajos forzados.
Los Juegos son vistos como una lotería mortal, no como un honor.
Los tributos que logran sobrevivir lo hacen desde la inteligencia, el sigilo y el miedo.
DISTRITO 7Provee madera al Capitolio,y está cubierto por bosques casi en su totalidad. El Distrito 7 se especializa en la madera y todo lo que ello conlleva. Pertenece al sesgo de los distritos pobres y sin embargo es uno de los distritos mejor preparados para los juegos, dado que sus habitantes empuñan hachas y escalan árboles casi desde que aprenden a andar.Pese a su dureza laboral, es culturalmente rico y fomenta el trabajo físico desde edades tempranas.
Sus tributos son letales con hachas o herramientas improvisadas y se ha empezado a cultivar una estética rebelde silenciosa entre su juventud.
Cuando dos personas contraen nupcias en el 7, plantan un árbol familiar que simbolizará su unión. Si por alguna razón quieren separarse, ambos tendrían que acceder a talar el árbol con las hachas.DISTRITO 8Su industria principal es hacer textiles y ropa, y son los encargados de confeccionar los trajes militares de los Agentes de la Paz y demás fuerzas armamentísticas. Prácticamente está cubierto de paisaje urbano y fábricas por lo que los tributos de este distrito no suelen llevar muy buena vida dada a la contaminación del mismo.Fue bombardeado durante la Segunda Rebelión por simpatizar con el Sinsajo y su reconstrucción llevó años, porque se priorizó la puesta en marcha de la industria a la vida del distrito. Desde la guerra civil ha caído en desuso tecnológico y vive bajo vigilancia constante.
Sus tributos rara vez sobreviven, y la población ve los Juegos con profundo resentimiento.
DISTRITO 9Es responsable de la producción de cereales. Se menciona que el Distrito 9 tiene muchas fábricas, probablemente para procesar los granos, sin embargo suelen estar mucho más sanos que los del 8.Trabajan durante toda su vida en el campo, sembrando y cosechando los prados y los cultivos de cereal que llenan el territorio. Aún así, suelen ser débiles por falta de proteína en su dieta.A menudo son vistos como sacrificables por el Capitolio, lo que alimenta una amargura generalizada.Cuando dos personas contraen nupcias en el 9, se hace una gran figura de paja a la que prenden fuego mientras bailan a su alrededor toda la noche.DISTRITO 10Su industria principal es la ganadería y son quienes proveen de carne al Capitolio y a algunos distritos. Rodeados de praderas verdes, los del 10 desempeñan trabajos como ganaderos, pastores, carniceros...
Su dieta les permite crecer fuertes, por lo que es uno de los distritos pobres que da más juego en la arena. Desgraciadamente, retiran a los niños de la escuela a una edad muy temprana, por lo que no suelen ser los más lúcidos. Por eso mismo nunca se han molestado en pensar si este nuevo gobierno les beneficia o no.
Después de los Días Oscuros, la familia Crane (que había invertido en este distrito) construyó un complejo de hoteles lujosos vacacionales para la gente del Capitolio; algo que sus sucesores, después de que Caius Snow tomase el poder, retomaron.Si dos personas del 10 contraen nupcias, se mata una vaca para que los novios se bañen en su sangre y salgan como uno solo. Tras eso, el animal alimenta a toda la fiesta.DISTRITO 11Es uno de los distritos más pobres de Panem. Su industria es la agricultura; huertos, campos de trigo y algodón rodean el distrito. Casi todo lo que siembran va al Capitolio, a pesar de su hambre; si cualquiera de los ciudadanos del Distrito 11 es sorprendido comiendo en los cultivos, son azotados en público. Sus habitantes son descritos por tener la piel oscura por trabajar durante generaciones bajo el sol. Es uno de los distritos más oprimidos, con tensiones raciales y pobreza estructuralSu ecosistema, muy similar al del 12, les povee de plantas medicinales con las que hacen cataplasmas y remedios caseros cuyas recetas han pasado de generación en generación. Sus tributos suelen tener habilidades de supervivencia pero poca formación técnica.A diferencia del 9 su territorio únicamente tiene tres cuartas partes de cultivo, el resto es bosque.Las escuelas en este distrito son casi inexistentes porque el Capitolio se ha ido olvidando de ellos, pero la comunidad del 11 ha sabido organizarse bien y provee a sus habitantes de toda la educacion de la que disponen.Desde muy pequeños acuden a estas escuelas, pero sobre la edad de los 11 años las familias comienzan a reclamarlos a para que hagan el trabajo de vigías: subirse a las copas más altas de los árboles para vigilar los campos clandestinos, y silbar si alguna patrulla de los Agentes de la Paz anda cerca. Los sinsajos terminan por comunicarse entre si, y las personas que trabajan esos campos son alertadas. La gente del 11 suelen tener los músculos desarrollados y de vez en cuando sorprenden en la arena.Sus bosques están repletos de sinsajos, hermanos de los sinsajos del distrito 12.Si dos personas del distrito 11 contraen nupcias, entonarán una canción en los bosques que los sinsajos cantarán hasta que el sol se esconda en el horizonte.DISTRITO 12A pesar de que el Distrito 12 fue reconstruido una vez la escuadra rebelde estuvo en el poder, a día de hoy sigue siendo el distrito más pobre de todo Panem.Sus minas fueron reabiertas y reacondicionadas para poder seguir extrayendo el carbón necesario para que el país siguiera funcionando. Pero también se decidieron explotar los alrededores del distrito para el cultivo de plantas y hierbas medicinales. A día de hoy, el Capitolio ha construído una fábrica de medicinas que da trabajo a casi la mitad de la población. Pero eso no quiere decir que sus condiciones hayan mejorado.A pesar de todo vuelve a ser lo que era antes: un distrito pobre que subsiste en base a lo que puede y que el gobierno observa con lupa.Al estar en las montañas, los veranos son muy cálidos y los inviernos muy fríos, con unas rachas de viento que superan los 30 km/h.Si dos personas del 12 contraen nupcias, estas hacen un banquete con lo poco que tengan (pan, mermelada de higos silvestres, raíces de saetas...) y lo reparten entre todos los invitados.DISTRITO 13Con el golpe de estado orquestado por Silas Morrow, el Distrito 13 experimentó su fin tal y como se le conocía.Un régimen dictatorial no comete el mismo error dos veces, no deja la misma amenaza viva dos veces. Tras romper el pacto democrático e intentar un golpe de Estado, fue derrotado y reintegrado a la fuerza.Pero la infraestructura aún resistía, el armamento seguía siendo intensamente útil. Las armas nucleares estaban en perfecto estado, las instalaciones también salvo por las manchas de sangre de aquellos que se resistieron. De ahí que el Capitolio se apropiase del distrito para convertirlo en su base militar y nuclear. Los civiles viven encerrados por y para el trabajo en la industria.Hay un rumor de que el Capitolio experimenta ahí con los civiles, y es de conocimiento popular que varios altos mandos del gobierno van y vienen de sus instalaciones.

EL CAPITOLIOEn esta nueva era bajo el mandato de Caius Snow, el Capitolio ha renacido como el corazón cultural, político y mediático de Panem, pero con un rostro diferente al del pasado. Tras décadas de demonización tras la caída de Snow, fue progresivamente rehabilitado como símbolo de "resiliencia nacional" y ahora se presenta como una ciudad-museo viva: moderna, tecnológica, pero anclada en una estética retro-futurista que emula sus años dorados con una capa de dignidad académica. Sus calles están limpias, sus edificios restaurados con precisión quirúrgica, y la arquitectura mezcla mármol clásico con pantallas holográficas y proyecciones históricas constantes.A diferencia del Capitolio antiguo, donde la decadencia y el exceso eran la norma, el nuevo Capitolio se muestra contenido, patriótico, y educado. Se enorgullece de ser el guardián de la memoria nacional, con universidades, teatros y centros de simulación donde se estudian los Juegos pasados y los valores de “unidad y sacrificio”. Sin embargo, bajo esa fachada ilustrada, late un núcleo poderoso de manipulación mediática, elitismo sofisticado y vigilancia sutil. Los ciudadanos del Capitolio son profundamente leales al sistema: creen en los Juegos como un ritual noble y en Caius Snow como un líder casi mítico que rescató a Panem de su segunda fractura. Aquí, el pasado no se cuestiona: se escenifica, se enseña y se vende como verdad absoluta.

Hoy, el Capitolio es el centro neurálgico de un Panem que ha renacido bajo un relato cuidadosamente construido de unidad nacional y memoria histórica. Sus habitantes viven con orgullo su papel de guardianes de los valores patrióticos instaurados por Caius Snow, a quien veneran como el restaurador del orden tras la Guerra Civil contra el Distrito 13. La ciudad respira propaganda pulida: desde las universidades hasta los espectáculos callejeros, todo refuerza la idea de que los Juegos del Hambre son una herramienta de cohesión y no de control. La estética es sobria pero refinada, más académica que extravagante, como si el exceso del pasado se hubiese refinado en un orgullo cívico ilustrado.Aun así, en lo profundo del Capitolio, la élite sigue manejando los hilos. La televisión, los estilistas, los comentaristas y los analistas de Juegos han vuelto a ganar influencia, disfrazados de historiadores o expertos culturales. Cada edición de los Juegos se vive con intensidad emocional, como un ritual nacional que define el carácter de Panem. El entretenimiento y la ideología se han fusionado, y aunque ya no hay celebraciones hedonistas como en el pasado, la fascinación por el sufrimiento ajeno sigue presente, ahora revestida de solemnidad. El Capitolio no ha olvidado su poder: lo ha adaptado a los nuevos tiempos.Ahora mismo, se está oganizando todo para la 99º edición de los Juegos del Hambre.

LUGARES QUE VISITARAuditorio Presidencial: donde se celebran los eventos oficiales que tienen que ver tanto con el Presidente de Panem, como con los Juegos del Hambre. Antiguamente, era la Academia de Vigilantes en la que estudió Coriolanus, pero debido a que se quedó obsoleta, el Presidente Snow decidió contruír otra.El Colosso: el estadio donde comenzaron los Juegos del Hambre en su primera edición, hasta la décima, y donde se sucedió la primera edición que se llevó a cabo con todos los simpatizantes de la élite rebelde. Actualmente ya no se utiliza para los juegos, pero se hacen representaciones holográficas para rememorarlos.Avenida Presidencial: uno de los lugares más mediáticos del Capitolio. Es la avenida, que recuerda a un circo romano, por donde pasan los tributos una vez al año para presentarse en sociedad antes de los juegos. Sus gradas tienen capacidad para casi todos los habitantes del Capitolio.Centro de Entrenamiento: El Centro de Entrenamiento es un rascacielos de trece plantas situado en el Capitolio que contiene un gimnasio lleno de diversas armas y carreras de obstáculos. El edificio cuenta con un techo abovedado, que consiste en un jardín y las perspectivas del horizonte del Capitolio. Es uno de los edificios más altos de la ciudad y alberga a los Tributos y sus mentores en la época de los Juegos.
La familia Snow lo cedió de buen grado cuando se mudaron a la Mansión Presidencial.
Clubes locales, como el Chromatic Opulence de Calypso Diamantine entre otros.Galería de Arte Nacional donde se muestran antigüas obras de arte donde se pueden ver hasta obras de antes de los Días Oscuros.Galería de Estilismo Nacional, con salas dedicadas a Portia, Cinna o Magno Stift.Zoo del Capitolio: casi nadie entendía por qué estaba vacío y abandonado.
Los herederos de la familia Gaul, siguieron la última voluntad de su testamento, reencontrado después de la cáida de Snow y Coin, y lo convirtieron en un lugar para albergar los distintos animales con los que experimentaban en los laboratorios del Capitolio. A día de hoy se pueden ver algunos de los mutos más famosos de las últimas ediciones.
El Palacio de la Caída de las Estrellas: el palacio de la ópera del Capitolio, donde se represetaban todas las obras clásicas del mundo antigüo con una vision muy actualizada. Totalmente reconstruído tras el atentado que los rebeldes dieron en la boda del por el entonces reconocido hijo de Coriolanus Snow (antes de que este traicionase a su padre y se fuera con los rebeldes después de los sucesos de los 75º juegos), ahora es un lugar donde se disfrutan conciertos, obras de teatro y reuniones multitudinarias entre otras actividades.El Corso: es el centro de la ciudad, la plaza principal del Capitolio. Rodeándola se pueden ver los sedificios más lujosos y las tiendas más caras de todo el Capitolio. También es el lugar donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas.El Transportador: es una red subterránea de túneles usado por camiones pequeños y trenes de carga para transportar bienes en el Capitolio. Funciona directamente por debajo de las vías del Capitolio.
Los Avox trabajan aquí en turnos.
El Transportador está protegido con vainas que son activadas en la noche como medida de seguridad.
La zona subterránea tiene una mezcla de olores de productos químicos, moho y de aguas residuales.Es una de las entradas a la ciudad subterránea del Capitolio, donde el mercado negro y las ilegalidades están al orden del día.(se aceptan nuevos lugares que se os ocurran)

ESTUDIOSTras los estudios pertinentes obligatorios hasta los 25 años, hay varias ramas a las que los Capitolinos pueden derivarse.En la Universidad del Captolio puede estudiarse desde estilismo hasta ciencias políticas. Según la carrera, tendrá una duración de cuatro a cinco años. Entre otros muchos estudios cabe destacar los de:- Empresariales
- Ciencia
- Escolta (de los juegos del hambre)
- Moda
Pero sin duda hay un lugar donde sólo van los que se lo pueden permitir: La Academia de Vigilantes. Con una formación de cuatro años obligatoria, aquí se forman a los nuevos integrantes de Los Juegos del Hambre, el evento más importante del país.(se aceptan ideas sobre otros estudios que se os ocurran que puedan haber hecho vuestros personajes)

⸻1)Este es un rol cerrado.
Esto quiere decir que no se permiten las interacciones con otros personajes fuera del rol.
⸻2)El #nv , #invalid, #supernv , #smv o #invalidisimo es algo para divertirnos todos. Esto es, que todo lo que el pj diga usando estos hastaghs de tomara como fuera de canon.⸻3)Las intervenciones a nivel user siempre han de hacerse con / , //, emoji o firma.⸻4)Diferenciar entre personaje y user.No todos los personajes son amables o saludan siempre con una sonrisa. De hecho, cuanto más cercanos al Capitolio los distritos, más superficiales van a ser.
Si algo os molesta, o pensáis que puede molestar, id a hablarlo por privado para establecer los límites.
En caso de necesitarlo, la cuenta RM tomará cartas sobre el asunto.⸻5)Las fichas de personaje que hay que presentar mencionando la cuenta, es la siguiente:- Nombre completo
- Edad
- Ocupacion
- Localización
- Opinion respecto de los juegos
- Datos de importancia (tres o cuatro datos mínimo del personaje)
- Faceclaim
Pedimos por favor que no déis bienvenidas a cuentas que no han sido presentadas por la RM.⸻6)El HT del rol será #FMRP y tendrá que ponerse en la bio del personajeEs obligatorio seguir a todos los miembros que pertenecen al rol, los cuales pertenecerán a la lista del rol en la que se os incluirá al entrar.De la misma manera, y para que sea más sencilla su identificación, la cuenta RM sólo serguirá a los miembros del squad.Las bienvenidas no son obligatorias, pero coincidimos en que son esenciales para la integración; os pedimos que no os quedéis únicamente en un "bienvenide".⸻7)Para reservar tendrás que abrirnos md respondiendo a la siguiente pregunta:¿en qué año de los juegos entró el distrito 13 oficialmente a la competición?⸻8)Queda prohibido el godmodeo. En caso de duda sobre el conocimiento de X cosa sobre un personaje, preguntar al user o, en su defecto, a la cuenta RM.⸻9)Sed consecuentes con las experiencias y la edad del personaje, así como con la edad del FC que vaya a llevar. Se permitirán cambios de edad con respecto al faceclaim, pero dentro de un rango racional.No puede ser un Vigilante con 22 años de edad, pero a lo mejor con 24-25 puede estar de prácticas.¡También hacemos llamada a perder el miedo sobre los personajes de más de 30 años! Si vemos que todos los personajes que quieren entrar están en sus veinte nos veremos obligados a cerrar cupos veintañeros.⸻10)Después de reservar el personaje, se deberá presentar la cuenta en un máximo de 24h. De ser necesario extender la reserva, deberá avisarse a la cuenta RM.Si la cuenta es presentada, pero no se activa en 5 días, el personaje quedará liberado. De ser necesario extender este primer plazo de activación, deberá avisarse a la cuenta RM.Si una cuenta no activa en 2 semanas, el personaje quedará liberado. De ser necesario extender este plazo de activación, deberá avisarse a la cuenta RM.Activar el personaje significa interactuar, rolear con los otros personajes. Entrar a responder un citado puntual o subir una foto, no cuenta como activación.De la misma forma, se pide que si se va a abandonar el personaje se notifique a la cuenta RM.⸻11)Los OC presentados en las búsquedas pueden ser moldeables pero no ignorados. Si un OC de X distrito ha ganado los 80 juegos del hambre, ese será el ganador oficial onrol.⸻12)Nos reservamos el derecho a admisión. Esto no tiene por qué suponer un problema, pero nos gustaría dejarlo claro.

¿DE DÓNDE SALE EL ROL?El rol sale de mi cabezonería con los juegos del hambre y no querer dejar que el fandom muera.Es la continuación del rol de POISONED ROSES, por lo que mucho lore y algunos personajes vienen de ahí.La idea principal era hacerlo como una segunda parte del poisoned, pero traumar a mis propios personajes de esa forma otra vez era demasiado así que, tras un intento de hacer esa idea en tuiper decidí deshecharla y esperar al momento oportuno.Parece que Amanecer en la Cosecha volvió a revivir el fandom y aquí me tenéis, mudando el rol a bluesky. Donde espero pasarlo increíblemente bien.¿CUÁL ES LA CRONOLOGÍA EXACTA DEL ROL?Han pasado unos 90 años desde los hechos que ocurrieron en Sinsajo.Esto quiere decir que todos los personajes principales de la trilogía están muertos y enterrados.¿Pero Caius Snow es el bisnieto de Coriolanus Snow? Correcto. Que los personajes principales estén muertos y enterrados no quiere decir que no hayan tenido familia.¿HABRÁ JUEGOS DEL HAMBRE EN EL ROL?S Í
Estaremos en la 99º edición de los juegos.
Cuando más o menos tengamos a los users asentados con sus personajes principales, comenzaré a subir OC abocetados para los juegos del hambre.Es de vital importancia que comprendáis que los tributos que llevéis en los juegos tienen una probabilidad de morir de 1 entre 26, porque se van a hacer juegos que funcionen de verdad, nada de eso simulación de nada.Los tributos que elijáis tendrán unas estadísticas sencillas que os servirán a la hora de que los patrocinadores les envíen regalos, caigan bien a la gente, tengan más fuerza o más inteligencia... y sólo sobrevivirá un tributo.Esto aún está en pre-producción, por lo que aún tardaremos un poco en tener los juegos preparados. Pero eso no quiere decir que la trama vaya a estancarse.¿Y QUÉ HAY DE LOS REBELDES?Ah, los rebeldes, el sinsajo, nosequé... ya os digo que el sinsajo ha quedado obsoleto. La idea es que haya un grupo rebelde pero aún estará en una fase muy primeriza porque son pocos y están muy escondidos. Pensando en cómo actuar desde las sombras.De momento aún no aceptaremos personajes rebeldes, y cuando abramos cupos dejaremos que elijáis si vuesto personaje va a ser o es rebelde (o no lo es). Como el ser rebelde va a ser una cosa S E C R E T A (hasta que se descubra en trama), esto no tendrá por qué influir con lo que lleváis construído del personaje.